jueves, 21 de noviembre de 2024

INVITACIÓN A PARTICIPAR EN LA CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL 2024

 DIRECTORES (AS): 

El Instituto Nacional Electoral (INE), Organismo Público Autónomo encargado de organizar las elecciones, tiene entre sus fines contribuir al desarrollo de la vida democrática y la consolidación de la cultura cívica en nuestro país. Para ello entre otras actividades estratégicas, organiza por décima ocasión un ejercicio de participación y libre expresión dirigido a niñas, niños y adolescentes, a través de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024.

El objetivo general de la CIJ 2024 es:

Objetivo general de la Consulta

 

Generar un espacio de participación y reflexión en el que niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a expresarse y que sus opiniones sean tomadas en cuenta sobre temas que les atañen directamente en su vida cotidiana, cuyos resultados sirvan como insumo para detonar acciones impulsadas por el Estado mexicano, la sociedad civil y otras instituciones que contribuyan a garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestro país.

 

Objetivos específicos

 

1.    Implementar mecanismos de participación por vía electrónica y presencial con un enfoque que maximice la inclusión de la diversidad de contextos y condiciones de niñas, niños y adolescentes de 3 a 17 años en todo el país.

2.    Motivar el conocimiento y la reflexión en torno a las condiciones para el efectivo ejercicio de los derechos de la población infantil y juvenil.

 

¿Qué temas abordará la Consulta Infantil y Juvenil 2024?

 

Las boletas de la Consulta versarán en torno a tres temas: espacios comunitarios seguros; cuidado del medio ambiente y los animales; y prevención de adicciones entre niñas, niños y adolescentes.

 

¿Quiénes podrán participar en la Consulta Infantil y Juvenil 2024?

 

La convocatoria está dirigida a niñas, niños y adolescentes entre 3 y 17 años de edad, mediante boletas diseñadas para cuatro grupos:

 

• 3 a 5 años

• 6 a 9 años

• 10 a 13 años

• 14 a 17 años

 

Cabe señalar que la boleta de 3 a 5 años también es accesible para quienes, por cualquier causa, no hayan desarrollado la lectoescritura, por ejemplo, población de más edad que no sepa leer o escribir, o que viva con alguna discapacidad intelectual.

 

Las casillas en espacios escolares funcionarán en planteles educativos desde nivel preescolar hasta bachillerato, en los días que se acuerden con las autoridades de cada plantel. Inicialmente se planteó que estas casillas operaran principalmente durante la semana del 11 al 15 de noviembre de 2024, aunque existe flexibilidad en la gestión con las autoridades escolares para que, de así acordarse, la participación en espacios escolares pueda llevarse a cabo en otras fechas dentro del mes de noviembre.

Derivado de lo anterior, le solicitamos de la manera más atenta su apoyo y colaboración para que haga extensiva la INVITACIÓN a las escuelas pertenecientes a su zona escolar para que en caso de que su escuela no haya sido registrada como casilla (con folio propio), las niñas y niños puedan participar a través del siguiente enlace:


https://consultainfantilyjuvenil-participacion.ine.mx/


Al cual podrán acceder durante todo el mes de noviembre. Conocemos su espíritu cívico comprometido en la formación de ciudadanía, por lo que le invitamos a generar en la comunidad escolar espacios y ejercicios que destaquen la participación de las y los adolescentes como un derecho de este país.


Finalmente, se adjunta al presente un cartel y un video promocional de la Consulta Infantil y Juvenil, para que nos apoye socializándolo con las niñas, niños, y padres de familia para que estén enterados de este importante ejercicio de participación infantil que se llevara a cabo durante todo el mes de noviembre.

Agradeciendo de antemano su invaluable colaboración, quedamos atentos a su respuesta. Reciba un cordial saludo.


VIDEO

CARTEL PROMOCIONAL



ATTE: SUPERVISION ESCOLAR

lunes, 11 de noviembre de 2024

Registro de alumnas y alumnos con ceguera o debilidad visual.

 

Directores (as):

En atención al oficio SEV/SEB/CAEB/1904/2024, signado por el Mtro. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador Académico de Educación Básica, el cual se refiere al oficio DG/00363/2024, suscrito por la C. Victoria Guillen Álvarez, Directora General de la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos de la Secretaría de Educación Pública; se informa que, en coordinación con las autoridades estatales, se están realizando acciones para garantizar que los estudiantes con ceguera y baja visión reciban sus libros de texto gratuitos en Braille y Macrotipo en los centros escolares.
 
Por lo anterior, se solicita el apoyo para realizar el registro de las alumnas y los alumnos con ceguera o debilidad visual en el formato del “Padrón de Educación Especial 2025-2026”, con el objetivo de llevar a cabo la planeación de la producción y la distribución de los materiales en mención para el próximo ciclo escolar.

REQUERIMIENTOS:

Enviar el archivo en Excel debidamente requisitado a más tardar el día 13 de noviembre del actual, 
al correo de la Oficina de supervisión escolar.


Atentamente:   Supervisión Escolar


lunes, 4 de noviembre de 2024

INFOMACIÓN SOBRE REINSCRIPCIÓN, INSCRIPCIÓN TARDÍA, TRASLADOS Y BAJAS

 C. DIRECTORES DE LA ZONA 056 

SOLEDAD DE DOBLADO.

PRESENTE


SR.(A) DIRECTORES Se les hace de su conocimiento que una Reinscripción es aquella en donde el alumno el sistema no nos permite inscribir ya que se quedó sin calificaciones el ciclo pasado o rebasa la edad para ser inscrito en ese grado. Para poder inscribirlo se necesita lo siguiente:

1.- Copia de Acta de Nacimiento del Alumno

2.- CURP ACTUALIZADO FECHA RECIENTE

3.- Boleta del grado anterior (si vá para primero certificado si curso preescolar)

4.- Anexo Num. 3 llenado en tinta azul y firma en tinta azul del tutor

5.- Oficio dirigido al director de puño y letra del tutor y firma del tutor en tinta azul

6.- Oficio del Director solicitando la inscripción tambien firmado con tinta azul y Vo.Bo. del Supervisor

FORMATOS.

ANEXOS

OFICIO


INSCRIPCIÓN TARDÍA:

Cuando el tutor solicita el ingreso al plantel fuera de las fechas de inscripción y que el alumno no este inscrito en ningun centro escolar, apenas esta solicitando la inscripción.

REQUISITOS:

1.- Copia de Acta de Nacimiento del Alumno

2.- CURP ACTUALIZADO FECHA RECIENTE

3.- Boleta del grado anterior (si vá para primero certificado si curso preescolar)

4.- Anexo Num. 4 llenado en tinta azul y firma en tinta azul del tutor

5.- Oficio dirigido al director de puño y letra del tutor y firma del tutor en tinta azul

6.- Oficio del Director solicitando la inscripción tambien firmado con tinta azul y Vo.Bo. del Supervisor

TRASLADO

Este movimiento se refiere cuando el alumno que llega a nuestro centro escolar solicita la inscripción después del mes de septiembre- octubre y que esta inscrito en otra institución solo que por motivos personales se tuvieron que ir de ese lugar y ahora llegan a su localidad. El alumno ya debe de contar con sus libros de texto.

REQUISITOS:

1.- Copia de Acta de Nacimiento del Alumno

2.- CURP ACTUALIZADO FECHA RECIENTE

3.- Boleta del grado anterior (si vá para primero certificado si curso preescolar)

4.- Boleta del grado actual con calificaciones (Dependiendo del trimestre que sea)

5.- Baja de la escuela de precedencia con fecha que no pase de 15 días de su expedición.

6.- Formato de traslado a computadora y firmado con tinta azul.

FORMATO DE TRASLADO

BAJA.

La baja la solicita el TUTOR y debe de hacerlo por escrito en ese documento de puño y letra debe exponer el motivo de la baja y estar dirigido al director de la escuela.

Una vez que el TUTOR entregue personalmente al director la solicitud de baja el director entra al sistema de control escolar y si todavía no se ha evaluado ningun trimestre se va al apartado de procesos y escribe el CURP del alumno, lo selecciona en el lapiz que aparece, pone la fecha de baja y el motivo de ahi aceptar y pasa al apartado de impresión de documentos, descarga la constancia de inscripción debe tener el CURP del niño a la mano e imprime el formato de inscripción ese formato es la BAJA del alumno, se le entrega al tutor junto con su expediente completo del niño. Cuando ya se han evaluado trimestres se debe de entregar tambien la boleta del sistema esa la descargan antes de darlo de baja si no sale entonces deben de elaborar una constancia con calificaciones de los trimestres ya evaluados o si tienen un formato de boleta requisitar de manera legible y sis tachaduras ese formato firmarlo y sellarlo.

Al responsable de control escolar deberan entregar 2 tantos de la constancia de inscripción firmada de recibido por el tutor con INE del tutor.

NOTA: EL ANEXO 3 Y 4 LOS VAN A ENCONTRAR EN ESE ARCHIVO QUE DICE ANEXOS.

UNA VEZ QUE TIENEN LOS DOCUMENTOS ME LO DEBEN DE ENVIAR ESCANEADO EN UN SOLO ARCHIVO PDF AL CORREO: clau.car.ser@gmail.com y en fisico en 3 tantos.

Cualquier duda con la maestra Claudia Carrasco.



jueves, 24 de octubre de 2024

Comunicado No. 44

 DIRECTORES (AS):

Hago referencia a mi similar con Número: DGEPE/SSE/DSO:033/24, de fecha 30 de agosto del presente, mediante el cual se informa de la “Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que se llevará acabo del 02 al 18 de diciembre del 2024.

 

Por lo anterior, reitero su apoyo en transmitir esta información a todas las escuelas primarias (públicas y privadas) a su cargo, con la finalidad de coadyuvar en el desarrollo de esta actividad. Asimismo, se otorguen las facilidades para que las instituciones que conforman el sector público: Secretaría de Salud, IMSS ordinario, Programa IMSS Bienestar, ISSSTE, PEMEX, SEDENA Y SEMAR accedan a las instalaciones para colocar puestos de vacunación semifijos y se lleve a cabo la aplicación de esta vacuna.

 

Asimismo, comparto nuevamente el formato “Consentimiento Informado”, mismo que deberá ser firmado por las madres, padres o tutores, previo a la vacunación de las niñas.


CONSENTIMIENTO INFORMADO



ATTE: SUPERVISION ESCOLAR


lunes, 14 de octubre de 2024

Convocatoria Nacional 2024 de “Mejores Prácticas de Participación Escolar. Ciclo Escolar 2023-2024”.

 DIRECTORES (AS): 


DESCRIPCIÓN:
En atención al oficio SEV/SEB/CECONEPASE/0965/2024, signado por el Prof. Félix Ceballos Alba, Coordinador Ejecutivo del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (CECONEPASE); se invita a los planteles de la zona escolar a su cargo para participar en la Convocatoria Nacional 2024 “Mejores Prácticas de Participación Escolar. Ciclo Escolar 2023-2024”, emitida por la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación.

REQUERIMIENTOS:

  • El registro a la convocatoria estará disponible hasta el día 20 de noviembre de 2024.
  • Se anexan los siguientes archivos:
  • Convocatoria Nacional 2024 “Mejores Prácticas de Participación Escolar. Ciclo Escolar 2023-2024”.
  • Manual para el registro de las prácticas de participación.


                                                         ATENTAMENTE: SUPERVISION ESCOLAR

jueves, 12 de septiembre de 2024

CAMPAÑA DE VACUNACION

 DIRECTORES (AS):


En atención al oficio JOS/0126/2024, suscrito por la C. Gisela Victoria Salinas Sánchez, Titular de la Jefatura de Oficina de la Secretaría de Educación Pública, mediante el cual informa que, como parte de las acciones de salud pública a nivel global para la eliminación del Cáncer Cervicouterino en su estrategia 90 70 90, misma que pretende cumplir con el 90% de esquemas de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (HPV), México a través de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación Pública y las Autoridades Educativas y de Salud Estatales, sumarán esfuerzos para que a través de campañas intensivas de vacunación en las escuelas se pueda mitigar la segunda causa de muerte en mujeres en edad fértil. Dicha estrategia dará inicio en el mes de septiembre de 2024 y tiene como población objetivo a las niñas que se encuentran cursando el quinto grado de primaria o de 11 años no escolarizadas.

Por lo anterior, solicito su amable apoyo en transmitir esta información a todas las escuelas primarias (públicas y privadas) a su cargo, con la finalidad de coadyuvar en el desarrollo de esta actividad. Asimismo, se otorguen las facilidades para que las instituciones que conforman el sector público: Secretaría de Salud, IMSS ordinario, Programa IMSS Bienestar, ISSSTE, PEMEX, SEDENA Y SEMAR accedan a las instalaciones para colocar puestos de vacunación semifijos y se lleve a cabo la aplicación de esta vacuna.

Asimismo, comparto el formato “Consentimiento Informado”, mismo que deberá ser firmado por las madres, padres o tutores, previo a la vacunación de las niñas.

Del mismo modo, pongo a disposición el contacto de la persona designada para coordinar dicha actividad: Dra. Guadalupe Figueroa García, Responsable Estatal del Programa de Vacunación Universal, teléfono 228 842 30 80 y correo electrónico ssa.pvuEstatalveracruz@gmail.com.

 CONSENTIMIENTO INFORMADO

JOS 0126 2024

                                          ATTE: SUOERVISION ESCOLAR

Material para la conformación CPE, registro REPASE y portafolio de evidencias 2024-2025.

 DIRECTORES (AS):


DESCRIPCIÓN: 
En atención al oficio SEV/SEB/CECONEPASE/0856/2024, signado por el Prof. Félix Ceballos Alba, Coordinador Ejecutivo del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (CECONEPASE); se comparte material en formato PDF para la conformación y el registro del Consejo de Participación Escolar y comités en la plataforma del Registro de Consejos de Participación Escolar en la Educación (REPAE) www.repase.sep.gob.mx.

REQUERIMIENTOS: 

  • El registro del CPE en la plataforma de REPASE (REPAE) y las evidencias en la app de CECONEPASE, se realizarán en el periodo del 2 de septiembre al 10 de octubre del presente.
 
  • Se adjuntan los siguientes archivos:
    1. Guía de REPASE y Portafolio de evidencias 2024- 2025.
    2. Ciclo escolar 2024- 2025.
    3. Formato de acta de instalación de CPE.
    4. Formato de acta de CPSE.

                                    ATTE: SUPERVISION ESCOLAR

sábado, 31 de agosto de 2024

INSTRUMENTOS DE DIAGNÓSTICO

 En el marco de la implementación de la Estrategia Estatal de Niveles de Concreción de Aprendizajes de la Educación Básica (NiCAEB) durante Ciclo Escolar 2024-2025, con el propósito de elevar el nivel de logro de los aprendizajes del Campo Formativo de Lenguajes a través de acciones y orientaciones pedagógicas contextualizadas para mejorar el aprovechamiento escolar de estudiantes de Educación Básica; en este sentido se comparte la presentación y material didáctico mencionado en la reunión informativa del día de hoy a cargo de la Mtra. Maritza Ramírez Aguilar, Subsecretaria de Educación Básica, Fundación Zorro Rojo y Natura-UNESCO.

Por lo que se les pide tengan a bien compartir a los colectivos docentes de cada escuela con la finalidad de que revisen, analicen y exploren los materiales para que puedan aplicar instrumentos como el IDAI e ICE a todos los alumnos de 1° a 6° de primaria.
De igual manera se comparte la Ruta Crítica sobre las fechas establecidas y las actividades de la estrategia.
Se les hacen llegar los siguientes materiales

viernes, 14 de junio de 2024

Fin del Blindaje Electoral y reanudación de servicio de la CNBBBJ

DIRECTORES (AS):

Remito a ustedes Oficio circular No. CNBBBJD/DGOVAC/133/2024 asignado por la C. Valeria López López, Directora general de operación, vinculación y atención ciudadana de la coordinación nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, mismo que refiere a que se reanudaran los servicios y os procesos inherentes al programa presupuestal S072 Becas de Educación Básica para el bienestar Benito Juárez a partir del 3 de Junio del 2024.




martes, 11 de junio de 2024

Comunicado 025 - Información sobre el libro de texto “Cartografía de México y el Mundo”.

 DIRECTORES (AS):


DESCRIPCIÓN:
En atención al oficio SEV/SDE/CEAME/0263-2024, signado por la Mtra. Rafaela Díaz Rivera, Coordinadora Estatal de Apoyo para la Mejora Educativa; se informa que la Dirección General de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), dio a conocer que para el ciclo escolar 2024 – 2024, en específico para el nivel de primaria, el libro de texto “Cartografía de México y el Mundo”, de 4°, 5° y 6° grado, deberá permanecer en las aulas escolares para su uso por parte de las alumnas y los alumnos que ingresan a cursar el grado correspondiente.


ATENTAMENTE:     SUPERVISION ESCOLAR

jueves, 6 de junio de 2024

Reunión virtual con el tema “Registro del Acta de Cierre y Portafolio de Evidencias 3ª Etapa”

 DIRECTORES (AS):


DESCRIPCIÓN:  
En atención al oficio SEV/SEB/CECONEPASE/0523/2024, signado por el Prof. Félix Ceballos Alba, Coordinador Ejecutivo del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (CECONEPASE); se informa que el día viernes 7 de junio del presente, a las 11:00 horas, se llevará a cabo una charla informativa con el tema “Registro del Acta de Cierre y Portafolio de Evidencias 3ª Etapa”, dirigida a las escuelas de educación básica.

REQUERIMIENTOS: 

  • Se le solicita al personal directivo que ingresen a la reunión por medio del siguiente link de la página oficial de Facebook de CECONEPASE: https://www.facebook.com/CECONEPASE?mibextid=LQQJ4d
  • Informar a los Secretarios Técnicos de los Consejos de Participación Escolar (Directivos) para que participen en la charla virtual.
  •  
ATENTAMENTE: SUPERVISION ESCOLAR

 

Cómic “Sorori te explica… ¡Aguas! Que no te enganchen”

 DIRECTORES (AS):


DESCRIPCIÓN:
En atención a la circular SEV/SEB/CAEB/88C/2024, signada por el Mtro. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador Académico de Educación Básica, la cual se refiere oficio CNDH/QVG/DGPCTP/113/2024, suscrito por el Lic. Alain Ramos Contla, Director General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; se comparte la liga electrónica para descargar el comic “Sorori te explica… ¡Aguas! Que no te enganchen”, en el marco del Programa contra la Trata de Personas, y con la finalidad de incidir en dicha población.

REQUERIMIENTOS:
 
  • El cómic podrá ser descargado a través del siguiente link:


ATENTAMENTE: SUPERVISION ESCOLAR

jueves, 30 de mayo de 2024

Convocatoria del Concurso Nacional de Historieta Infantil 2024

 DIRECTORES (AS):

En atención al oficio SEV/SEB/CAEB/CPEED/069/2024, signado por la L.E.P. Verónica del Carmen Lemarroy Zeferino, Coordinadora del Programa de Estímulos a Estudiantes Destacados, el cual atiende al oficio SEV/SEB/CAEB/737/2024; se invita a estudiantes de escuelas primarias para participar en la convocatoria del Concurso Nacional de Historieta Infantil 2024 “Ilustrando los valores de la transparencia”, la cual se divide en las siguientes categorías:
 
  • Categoría A: Niñas y niños que cursan 1° y 2° grado.
  • Categoría B: Niñas y niños que cursan 3º y 4º grado.
  • Categoría C: Niñas y niños que cursan 5º y 6º grado.

REQUERIMIENTOS:

  • Las y los participantes deberán crear una historieta en un dispositivo electrónico (formato digital), donde se logren identificar los valores relacionados con la transparencia, o bien, en una hoja de papel tamaño oficio (formato manual) utilizando lápices de colores conformada por un conjunto de imágenes con secuencia lógica y combinadas con texto; con un mínimo de 3 y máximo de 6 escenas.
  • Las historietas deberán ser enviadas por internet o por correo postal, de acuerdo como lo indica la convocatoria.
  • Se anexa convocatoria.




             ATENTAMENTE: SUPERVISION ESCOLAR

martes, 28 de mayo de 2024

Información referente al Acta de Cierre de los Consejos de Participación Escolar (CPE) y portafolio de evidencias para el ciclo escolar 2023 – 2024.

 DIRECTORES (AS):


En atención al correo electrónico signado por el Prof. Félix Ceballos Alba, Coordinador Ejecutivo del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (CECONEPASE) y, derivado de la reunión con los enlaces de cada nivel de Educación Básica; se informa que la plataforma REPAE se encuentra habilitada para el registro del Acta de Cierre del seguimiento de actividades de los Consejos de Participación Escolar (CPE) y la página de CECONEPASE para el portafolio de evidencias.

REQUERIMIENTOS: 

  • registrar la información de sus actividades de seguimiento de su CPE y Comités de apoyo. 
 
  • El registro de fecha en el Acta de Cierre, será a partir de realizar la reunión con el CPE o del 27 de mayo al 5 de julio del presente, considerando la convocatoria para llevar a cabo la reunión del CPE al menos una semana de anticipación.
 
  • Evidencias:
    • Acta de Cierre. (pdf)
    • Fotografía de Reunión de Cierre. (jpg)
    • Informe de Actividades del Comité de salud escolar y consumo de sustancias nocivas para la salud. (pdf)
    • Informe de actividades del comité de convivencia escolar y desaliento de las prácticas que generan violencia. (pdf)
    • informe de actividades del comité de contraloría social. (pdf)
    • Informe de actividades del comité de reinserción y permanencia de alumnos. (pdf).
 
  • Se anexa presentación de capacitación de la 3a Etapa “Acta de Cierre” y capacitación del portafolio de videncias. 




ATENTAMENTE: SUPERVISION ESCOLAR

Convocatoria del XLVII Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar” 2024.

 DIRECTORES (AS):


En atención al oficio SEV/SEB/CAEB/CPEED/080/2024, signado por la L.E.P. Verónica del Carmen Lemarroy Zeferino, Coordinadora del Programa de Estímulos a Estudiantes Destacados y, en el marco conmemorativo del 1° de junio de 1942, “Día de la Marina Nacional; se informa que la Secretaría de Marina invita a niñas y niños de 6 a 12 años de edad para participar en el XLVII Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar” 2024, con el objetivo de fomentar un acercamiento a la expresiones creativas a través de la pintura, promoviendo por medio del arte la construcción de una conciencia ecológica-marítima.


REQUERIMIENTOS:

  • Las y los participantes deberán enviar la fotografía del dibujo de acuerdo con las especificaciones de la convocatoria, junto con los siguientes archivos en formato PDF, a más tardar el día 31 de mayo de 2024 al correo de la Coordinación del Programa de Estímulos a Estudiantes Destacados (peed@msev.gob.mx), la cual es la oficina coordinadora oficial del concurso en el estado de Veracruz:


  • Ficha de inscripción con todos los datos legibles.

  • Acta de nacimiento.

  • CURP

  • INE

  • Comprobante de domicilio del tutor, madre o padre de familia.


  • Se anexa convocatoria y ficha de inscripción.


CONVOCATORIA


FICHA DE INSCRIPCION



                                                     ATENTAMENTE: SUPERVISION ESCOLAR

jueves, 2 de mayo de 2024

RECORDATORIO DEL CICLO DE CONFERENCIAS VIRTUALES “VOCES EN ACCIÓN: PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE EN LA ESCUELA”

 DIRECTORES (AS): 

En seguimiento al comunicado DEPTOTEC/OMP/28/2024 de fecha 23 de abril, se hace un atento recordatorio para visualizar cada jueves, a las 16:00 horas, sin menoscabo de la jornada escolar, el Ciclo de Conferencias virtuales denominado: Diálogos para una cultura de paz en las escuelas ¡valores que nos unen, respeto que nos fortalece!;  a través de la página https://www.facebook.com/SEPmx.

Por lo anterior, se hace una cordial recordatorio de la invitación a todas las figuras educativas de la zona escolar,  para que visualicen y sigan la trasmisión de la conferencia virtual el día de hoy 2 de mayo a las 16:00 hrs, cuyo tema es "Voces en acción: Participación infantil y adolescente en la escuela" a cargo de Wendy Yaereth Hernández Barrientos.

Además, se les solicita su apoyo, para remitir  por este medio, una fotografía por este medio, que muestre la visualización de la conferencia de un profesional educativo de su zona escolar a más tardar el día de mañana 3 de mayo a las 11:30 am.




ATTE: SUPERVISION ESCOLAR


miércoles, 24 de abril de 2024

COMUNICADO 28 CRONOGRÁMA DEL CICLO DE CONFERENCIAS VIRTUALES: DIÁLOGOS PARA UNA CULTURA DE PAZ EN LAS ESCUELAS

 DIRECTORES (AS):


En seguimiento al Comunicado DEPTOTEC/OMP/25/2024 y para dar respuesta al oficio SEV/SEB/CAEB/CPEED/057/2024; se comparte el cronograma y los carteles del Ciclo de Conferencias virtuales denominado: Diálogos para una cultura de paz en las escuelas ¡valores que nos unen, respeto que nos fortalece! Por lo anterior, se hace una cordial invitación a todas las figuras educativas de la zona escolar bajo su digno, para que visualicen y sigan la trasmisión de este ciclo de 5 conferencias, cada jueves, a partir del día 25 de abril del presente a las 16:00 horas, a través de la página https://www.facebook.com/SEPmx.


SESIÓN FECHA HORA CONFERENCISTA

 TEMA 1       25 Abril      16 hrs       Nashieli Ramírez Hernández     Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México   La democracia se enseña en la escuela: Promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes 

  TEMA 2     2 Mayo    16 hrs     Wendy Yaereth Hernández Barrientos     CONVIVE Voces en acción: Participación infantil y adolescente en la escuela 

   TEMA 3    9 Mayo 16 hrs Silvia Conde Flores Directora del Colectivo para el Desarrollo Educativo Albanta, S. C. Conflictos en el aula: Abordajes prácticos de negociación y mediación 

   TEMA 4   16 Mayo 16 hrs Concepción Chávez Romo Profesora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN)) Recomendaciones para transformar la disciplina escolar: Perspectiva desde la NEM 

   TEMA 5   23 Mayo 16 hrs Iván Escalante Herrera Coordinador Académico de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Construyendo puentes: Estrategias para una enseñanza pacífica, solidaria y democrática en el aula y escuela.


  
 




ATTE: SUPERVISION ESCOLAR