En atención al oficio SEV/SEB/CCEA/0300/2023, signado por el Biól. Edgar Martín Alemán Yáñez, Coordinador de Cámbio Climático y Educación Ambiental, y en seguimiento al convenio SEMARNAT-SEP desde la Subsecretaría de Educación Básica; se invita a estudiantes de escuelas primarias para participar en las actividades del Día de la Madre Tierra (el cual se celebra el 22 de abril), las cuales están vinculadas con los fines y contenidos de los planes y programas de estudio, propiciando la comprensión de la relación sociedad-naturaleza, así como el impulso a la transformación social y cumpliendo con el objetivo de la Nueva Escuela Mexicana.
Dichas actividades son con el objetivo de compartir sus conocimientos, intereses, inquietudes y sugerencias para el cuidado y protección de la Madre Tierra, evocando sentimientos y/o acciones para el cuidado, conservación, preservación, protección y/o defensa, bajo las siguientes categorías:
- Dibujo.
- Frase.
- Carta.
- Poema.
- Canción.
- Freestyle.
- Cuento.
- Cómic.
- Ensayo.
- Los trabajos deberán enviarse a la Coordinación de Cambio Climático y Educación Ambiental, al correo del Biól. Humberto Rodríguez Vidal rvidal.humberto@gmail.com, con copia al correo progapoyoalaeducacion@msev.
gob.mx , a más tardar el día 12 de mayo del presente.
- Revisar los lineamientos para cada una de las categorías, mismos que se encuentran especificados en la invitación adjunta a este comunicado.
- Se anexan los siguientes documentos:
- Guía con la invitación en la página 39 y con el ejemplo del permiso de uso de imagen y difusión de los trabajos en la página 45.
- 3 infografías de la Madre Tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario