C.C DIRECTORES Y DOCENTES:
Este curso
aspira a ser un apoyo para todos los profesores que buscan poner al día sus
capacidades para la enseñanza, comenzando por el diseño de la planeación
didáctica. También se trata de una propuesta formativa de carácter introductorio,
con una duración estimada de 40 horas; sin embargo, cada maestro tomará el
tiempo que requiera para llevarlo a cabo, porque lo importante es que lo realice a conciencia,
avanzando en el aprendizaje paso a paso.
El curso
se diseñó para ser autoadministrable; por lo que cada docente, en su carácter
de profesional de la educación, lo puede hacer de la manera en que mejor se
acomode a su circunstancia.
Se espera que
durante la realización del curso se detonen reflexiones entre los participantes, que los muevan a la toma de
decisiones para la mejora de sus proyectos de enseñanza.
La finalidad
del curso es proporcionar orientaciones concretas a los docentes sobre cómo se
elabora un proyecto de enseñanza; es decir, cómo se hace y se pone en
práctica una planeación didáctica en el aula; asimismo, promueve y acompaña
la reflexión del profesor sobre lo realizado y alcanzado. También se
sugieren propuestas para que el maestro exponga por escrito, y de manera
clara, la planeación didáctica, el proceso de implementación en el aula, así
como su reflexión sobre los resultados de la intervención docente, con el
fin de que integre un informe de resultados, claro, coherente y útil.
El curso se
diseñó en cuatro módulos:
Módulo 1 El
perfil, Los parámetros y los indicadores como referente de la práctica
docente.
Módulo 2.
Proyectar la enseñanza para lograr los aprendizajes.
Módulo 3. Manos
a la obra…El proyecto en el aula.
Módulo 4. El
reporte escrito de resultados. Reflexiones sobre el proyecto de enseñanza.
Metodología
Cada módulo se organiza conforme a las
siguientes secciones:
a) Introducción.
b) Un primer
acercamiento.
c) Para
seguir avanzando.
d) Para
poner en práctica.
e) Valorar
lo aprendido.
Modalidades de trabajo
El curso Proyectar la enseñanza es una propuesta de
actualización de carácter autogestivo; es decir, no requiere de la presencia
de un asesor o tutor para que el destinatario lo realice, porque se basa en
el estudio independiente que cada maestro puede llevar a cabo con base en
una guía de actividades que contiene los apoyos mencionados en el apartado
anterior.
El curso se adaptó para desarrollarse en tres modalidades:
§ En línea
§ Versión
descargable para llevarse a cabo sin conexión a Internet, o
§ El
tradicional formato impreso.
Al descargar el curso, puede realizarlo en su computadora
personal o tableta, aun cuando no disponga de conexión a una red.
Si usted desea
imprimir el curso para resolverlo con lápiz y papel, encontrará en la misma
página web la posibilidad de hacerlo.
La sugerencia
es que todos los interesados lo hagan “En Línea”. Para el registro de los
interesados podrá llevarse a cabo a través
de las siguientes ligas:
Se les anexa el tutorial del registro del curso.
|
lunes, 21 de agosto de 2017
Invitación al Curso Proyectar la Enseñanza para docentes que participan en el 3er. grupo de la Evaluación del Desempeño Docente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario