Con el
propósito de dar cumplimiento al artículo 60 de la Ley General del Servicio
Profesional Docente, la Secretaría de Educación de Veracruz y la
Subsecretaría de Educación Básica a través de la Coordinación Estatal de
Actualización Magisterial pone a disposición del personal educativo de
Educación Básica ofertas de formación pertinentes,
de calidad y gratuitas que permiten conocer y atender las necesidades
académicas que se originan por la puesta en marcha del Modelo Educativo en su
conjunto y atender temas socialmente relevantes relacionados con las escuelas
y aplicables desde la transversalidad de la práctica pedagógica.
Es por ello
que solicitamos la intervención de los directores escolares en la
amplia difusión de la oferta y que aún se encuentran espacios disponibles, se
le sugiere revisar la figura a quien se encuentra dirigido, con la finalidad
de que puedan acceder al programa que sea para su función y de su interés:
Los cursos tienen una duración de 40 horas,
serán impartidos en línea a través de
la instancia formativa que corresponde.
El
registro podrá realizarse a partir de la presente y hasta nuevo aviso en los
enlaces indicados, para cada oferta formativa
Para
cualquier duda acerca del proceso de registro se puede comunicar a la Mesa de
Ayuda:
o bien al
teléfono : 8 17 83 55 ext.103
|
jueves, 27 de septiembre de 2018
ÚLTIMOS CURSOS CON LUGARES DISPONIBLES DE LA OFERTA FORMATIVA 2018.
Entrega de SisAT
C.C. DIRECTORES
Debido que la próxima semana debemos entregar un reporte de los resultados de SisAT se les solicita que a más tardar el día lunes 1 de octubre envíen por correo el archivo de excel (con el que ya hemos trabajado anteriormente) al correo jadita81@gmail.com, recuerden que en dicho archivo deben crear su usuario y contraseña, para evitar complicaciones les pido que como contraseña utilicen los números 12345 y en el mensaje de correo anoten su RFC (usuario) y como asunto SisAT mas la clave de la escuela.
Les anexo el archivo de excel para quienes ya no cuenten con él
INSTALADOR SisAT
Debido que la próxima semana debemos entregar un reporte de los resultados de SisAT se les solicita que a más tardar el día lunes 1 de octubre envíen por correo el archivo de excel (con el que ya hemos trabajado anteriormente) al correo jadita81@gmail.com, recuerden que en dicho archivo deben crear su usuario y contraseña, para evitar complicaciones les pido que como contraseña utilicen los números 12345 y en el mensaje de correo anoten su RFC (usuario) y como asunto SisAT mas la clave de la escuela.
Les anexo el archivo de excel para quienes ya no cuenten con él
INSTALADOR SisAT
FIA
C.C. DIRECTORES
Con la finalidad de apoyar a los docentes de educación primaria a su cargo, se envía archivos para el correcto requisitado de la Ficha Individual Acumulativa (FIA). Se anexa lo siguiente:
Cabe destacar que es de suma importancia concientizar a los docentes, sobre la relevancia de la correcta toma de mediciones a sus alumnos, ya que la información obtenida de ésta detección gruesa permitirá la toma de decisiones en los procesos de aprendizaje de los mismos.
martes, 18 de septiembre de 2018
LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE LA SEV DETERMINO QUE A PARTIR DEL MES DE SEPTIEMBRE, LOS REPORTES PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES DISCIPLINARIAS SE GENERARAN DE MANERA MENSUAL, POR LO TANTO LES ENVIÓ EN ARCHIVO ADJUNTO, EL FORMATO CORRESPONDIENTE.
AL CONCLUIR CADA MES, LOS DIRECTIVOS TENDRÁN TRES DÍAS HÁBILES PARA ENTREGAR EL REPORTE RESPECTIVO A LA SUPERVISION ESCOLAR.
REPORTE MENSUAL DE ASISTENCIA DE C.T.
miércoles, 12 de septiembre de 2018
CEPS CIERRE DE PLATAFORMA.
DIRECTORES:
zona56
Se les pide de la manera más atenta verifiquen su STATUS de CEPS y las escuelas que todavía no han realizado las sesiones correspondientes al ciclo escolar 2017-2018 lo hagan a la brevedad posible ya que la plataforma se cerrara en la tercera semana de septiembre.
zona56
C.C. DIRECTORES
ASUNTO:
PERIODOS DE REGISTRO Y VALIDACIÓN EN LINEA DE LAS ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA DEL CICLO ESCOLAR 2018-2019.
EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A MADRES DE FAMILIA A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN POPULAR INFORMA A USTED QUE EL PERIODO PARA REGISTRO DE LAS ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA DEL CICLO ESCOLAR 2018-2019 EN LA PLATAFORMA DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA :http://apf.sev.gob.mx INICIA A PARTIR DEL LUNES 10 DE SEPTIEMBRE, CONCLUYENDO EL DOMINGO 30 DE SEPTIEMBRE.
LES INFORMO QUE A PARTIR DE LA FECHA EN LA QUE SUBAN LA INFORMACIÓN TIENE 3 DÍAS PARA ENTREGAR EN ESTA OFICINA DE SUPERVISIÒN YA QUE SOLO TENGO 4 DÍAS PARA VALIDAR EN EL SISTEMA POR TAL MOTIVO LES SOLICITO QUE ATIENDAN PUNTUALMENTE ESTA ESPECIFICACIÓN.
SE LES RECUERDA QUE TIENEN QUE INGRESAR LOS DATOS DE IFE/INE Y CURP DE LOS PADRES (PRESIDENTE, VICEPRESIDENTE, SECRETARIO, TESORERO Y VOCALES)
A T E N T A M E N T E
LA SUPERVISION ESCOLAR
martes, 11 de septiembre de 2018
CONSEJO TÉCNICO DE ZONA
C.C. DIRECTORES
Se les informa que la reunión de Consejo Técnico de Zona se realizará el viernes 21 de septiembre de 2018 en punto de las 8:00 hrs. sede por confirmar.
Les anexo los materiales correspondientes a la primera sesión, con la solicitud de que para dicho día hayan leído y analizado todo el material, pues la dinámica del trabajo requiere su lectura previa, así mismo traer puntualizaciones de dudas que llegaran a tener o de lo que no deben perder de vista para un buen resultado de las actividades.
Las siguientes escuelas deberán traer el material de Laboratorio de Matemáticas de 1° a 3° grado (Maleta morada)
Las siguientes escuelas deberán traer el material de Laboratorio de Matemáticas de 4° a 6° grado (Maleta verde)
Se les informa que la reunión de Consejo Técnico de Zona se realizará el viernes 21 de septiembre de 2018 en punto de las 8:00 hrs. sede por confirmar.
Les anexo los materiales correspondientes a la primera sesión, con la solicitud de que para dicho día hayan leído y analizado todo el material, pues la dinámica del trabajo requiere su lectura previa, así mismo traer puntualizaciones de dudas que llegaran a tener o de lo que no deben perder de vista para un buen resultado de las actividades.
Las siguientes escuelas deberán traer el material de Laboratorio de Matemáticas de 1° a 3° grado (Maleta morada)
- Benito Juárez (Col. Sonora)
- Benito Juárez (Remojadas)
- El Buzón
- El Sauce
- Tenenexpan
- Cristóbal Colón
Las siguientes escuelas deberán traer el material de Laboratorio de Matemáticas de 4° a 6° grado (Maleta verde)
- Morelos Matutina
- Morelos vespertina
- Mata Loma
- Justo Sierra
- Lázaro Cárdenas
- Loma de los Carmona
Nota: Si se requiere algún otro material se anexará en esta misma entrada y se les avisará para que lo revisen.
Información sobre el diplomado “Incorporación de las TIC para el diseño de propuestas innovadoras”.
· Se les
informa que a partir de hoy los coaches de fundación telefónica se pondrán en
contacto vía correo electrónico con los docentes de su zona escolar que se
hayan pre registrado en la liga que compartimos a través de nuestro comunicado
no. 57; si alguno de ellos no hubiese sido contactado favor de informarnos
inmediatamente, debido a que el inicio del Diplomado será en los primeros días
del mes de octubre.
· Cada
participante asistirá a la sede que haya elegido en su pre registro.
El coach
de Fundación Telefónica será quién les informe a los participantes sobre los
calendarios para cada grupo; así como la liga de la plataforma donde se va a
trabajar.
CAPTURA DE RESULTADOS DE SisAT
C.C. DIRECTORES
Se comunica que a partir del día 10 de Septiembre del 2018, todas las escuelas del nivel podrán hacer la captura de los resultados obtenidos de la aplicación diagnóstica del ciclo escolar 2018-2019 con las herramientas de SISAT; como indicación de la Dirección de Tecnologías de la Información SEV, ingresar en la plataforma de Control Escolar http://ce.sev.gob.mx/ en el apartado de (SISAT)para su ingreso.
Se comunica que a partir del día 10 de Septiembre del 2018, todas las escuelas del nivel podrán hacer la captura de los resultados obtenidos de la aplicación diagnóstica del ciclo escolar 2018-2019 con las herramientas de SISAT; como indicación de la Dirección de Tecnologías de la Información SEV, ingresar en la plataforma de Control Escolar http://ce.sev.gob.mx/ en el apartado de (SISAT)para su ingreso.
martes, 4 de septiembre de 2018
ELABORACION DEL ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA (PNCE)
En el marco del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), se informa que, en base a los Lineamientos para la Gestión de la Convivencia en las Escuelas de Educación Básica y Media Superior del Estado de Veracruz, cada plantel educativo deberá retomarlos para la elaboración de su Acuerdo Escolar de Convivencia para el Ciclo Escolar 2018-2019.
El Acuerdo Escolar de Convivencia es una herramienta de carácter formativo que promueve el desarrollo integral de los estudiantes, contemplando a su vez, la colaboración de toda la comunidad educativa. Su espíritu se sostiene en la corresponsabilidad de todos los miembros de la comunidad educativa, desde un enfoque de derechos y responsabilidades.
Se pretende así promover un enfoque de convivencia en el cual los alumnos puedan tomar decisiones responsables y comprometerse con la coexistencia pacífica.
El AEC debe ser construido entre toda la comunidad escolar; su participación es fundamental para apropiarse de las normas y los compromisos establecidos ya que cuando las normas son producto de la participación de todos se evitan las decisiones arbitrarias e injustas y son los propios alumnos, docentes y padres quienes se comprometen y vigilan su cumplimiento.
La elaboración de un AEC debe ser el resultado del debate, la discusión y la participación de los integrantes de la comunidad educativa; de esta forma pueden identificarse y respetar las normas y las medidas disciplinarias al tener claridad de su necesidad de incorporación al Acuerdo.
Debido a esto se les solicita a todos los directores de las escuelas de esta zona elaborar sus acuerdos de convivencia escolar y entregar una copia de dichos acuerdos en la supervisión escolar antes de finalizar el mes de octubre.
Para los Directores de las escuelas focalizadas en el Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), traer el AEC el dia 21 de septiembre que es el CTZ ya que se trabajará con el.
Pueden consultar el contenido para la elaboración del AEC en el siguiente link: https://www.sev.gob.mx/basica/convivencia-escolar/Acuerdos.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)