DIRECTORES (AS):
El Instituto Nacional Electoral (INE), Organismo Público Autónomo encargado de organizar las elecciones, tiene entre sus fines contribuir al desarrollo de la vida democrática y la consolidación de la cultura cívica en nuestro país. Para ello entre otras actividades estratégicas, organiza por décima ocasión un ejercicio de participación y libre expresión dirigido a niñas, niños y adolescentes, a través de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024.
El objetivo general de la CIJ 2024 es:
Objetivo general de la Consulta
Generar un espacio de participación y reflexión en el que niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a expresarse y que sus opiniones sean tomadas en cuenta sobre temas que les atañen directamente en su vida cotidiana, cuyos resultados sirvan como insumo para detonar acciones impulsadas por el Estado mexicano, la sociedad civil y otras instituciones que contribuyan a garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestro país.
Objetivos específicos
1. Implementar mecanismos de participación por vía electrónica y presencial con un enfoque que maximice la inclusión de la diversidad de contextos y condiciones de niñas, niños y adolescentes de 3 a 17 años en todo el país.
2. Motivar el conocimiento y la reflexión en torno a las condiciones para el efectivo ejercicio de los derechos de la población infantil y juvenil.
¿Qué temas abordará la Consulta Infantil y Juvenil 2024?
Las boletas de la Consulta versarán en torno a tres temas: espacios comunitarios seguros; cuidado del medio ambiente y los animales; y prevención de adicciones entre niñas, niños y adolescentes.
¿Quiénes podrán participar en la Consulta Infantil y Juvenil 2024?
La convocatoria está dirigida a niñas, niños y adolescentes entre 3 y 17 años de edad, mediante boletas diseñadas para cuatro grupos:
• 3 a 5 años
• 6 a 9 años
• 10 a 13 años
• 14 a 17 años
Cabe señalar que la boleta de 3 a 5 años también es accesible para quienes, por cualquier causa, no hayan desarrollado la lectoescritura, por ejemplo, población de más edad que no sepa leer o escribir, o que viva con alguna discapacidad intelectual.
Las casillas en espacios escolares funcionarán en planteles educativos desde nivel preescolar hasta bachillerato, en los días que se acuerden con las autoridades de cada plantel. Inicialmente se planteó que estas casillas operaran principalmente durante la semana del 11 al 15 de noviembre de 2024, aunque existe flexibilidad en la gestión con las autoridades escolares para que, de así acordarse, la participación en espacios escolares pueda llevarse a cabo en otras fechas dentro del mes de noviembre.
Derivado de lo anterior, le solicitamos de la manera más atenta su apoyo y colaboración para que haga extensiva la INVITACIÓN a las escuelas pertenecientes a su zona escolar para que en caso de que su escuela no haya sido registrada como casilla (con folio propio), las niñas y niños puedan participar a través del siguiente enlace:
https://consultainfantilyjuvenil-participacion.ine.mx/
Al cual podrán acceder durante todo el mes de noviembre. Conocemos su espíritu cívico comprometido en la formación de ciudadanía, por lo que le invitamos a generar en la comunidad escolar espacios y ejercicios que destaquen la participación de las y los adolescentes como un derecho de este país.
Finalmente, se adjunta al presente un cartel y un video promocional de la Consulta Infantil y Juvenil, para que nos apoye socializándolo con las niñas, niños, y padres de familia para que estén enterados de este importante ejercicio de participación infantil que se llevara a cabo durante todo el mes de noviembre.
Agradeciendo de antemano su invaluable colaboración, quedamos atentos a su respuesta. Reciba un cordial saludo.
VIDEO
CARTEL PROMOCIONAL
ATTE: SUPERVISION ESCOLAR