miércoles, 2 de abril de 2025

Invitación al Foro Virtual “Actívate”

 Directores (as):

 

En atención al Oficio No. SEV/SEB/ESVISA/159/2025, signado por el Mtro. Felix Guillermo López Rivera, Coordinador Académico de Educación Básica, y en el marco de la "Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz", se comparte la invitación para el Foro Virtual "Actívate", organizado por la Coordinación del Programa Estatal Estilos de Vida Saludable, mismo que se llevará a cabo el próximo jueves 03 de abril del actual a las 17:00 horas, a través de la Plataforma “Teams".


REQUERIMIENTOS:

Deberán hacer su registro en el QR  o en el siguiente link: http://bit.ly/3G4chkw

NOTA: Se anexa cartel del foro “Actívate”


Cartel Foro


                                      Atentamente: Supervisor Escolar

jueves, 20 de marzo de 2025

Consulta Nacional sobre Bibliotecas Escolares y Necesidades Lectoras

 Directores (as):


DESCRIPCIÓN:
En atención a la Circular No. SEV/SEB/CAEB/35C/2025 signada por el Mtro. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador Académico de Educación Básica, que hace referencia al oficio DGME/110/2025 emitido por el C. Marx Arriaga Navarro, Director General de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP),  y en el Marco de la Estrategia Nacional de Lectura, la cuál tiene el propósito de impulsar acciones para fortalecer la lectura y escritura en la comunidad escolar, así como, la formación de lectores y escritores analíticos y críticos; se convoca a Directoras, Directores y Docentes de educación básica para que compartan información, sobre la situación actual de las bibliotecas escolares, el uso de los materiales bibliográficos en las escuelas que cuentan con biblioteca instalada, con el fin de tener una referencia que permita identificar los intereses y necesidades lectoras de la comunidad escolar.
Esta encuesta estará disponible a partir del 28 de abril y hasta el 30 de mayo del año en curso.

Favor de ingresar y contesten el formulario de Google: https://forms.gle/UAKUk2sG9aVTS9597


ATENTAMENTE: SUPERVISION ESCOLAR

miércoles, 19 de febrero de 2025

MATERIAL DIDÁCTICO Y EQUIPAMIENTO ESCOLAR

C.C. DIRECTORES Y DIRECTORAS

Con la finalidad de integrar la "Propuesta de Inversión 2025, Material Didáctico y Equipamiento Escolar" ante la Dirección de Adquisiciones, Arrendamiento y Mantenimiento de Inmuebles de la SEV. Por lo anterior se solicita remitir a más tardar el 3 de marzo de 2025 al correo yadira.duranra81@msev.gob.mx un oficio signado por el director del centro escolar especificando la información detallada a continuación (Se anexa propuesta de oficio)

  • Nombre del CT.
  • Clave del CT.
  • Zona Escolar.
  • Turno.
  • Municipio.
  • Localidad.
  • Domicilio.
  • Teléfono del CT.
  • Correo institucional de CT.
  • Teléfono móvil del director.
  • Correo electrónico institucional del director.
  • Número de aulas, sanitarios y anexos existentes.
  • Número de alumnos, personal docente, intendente y administrativo.
  • Material didáctico o equipamiento escolar requerido (cantidad a solicitar y características del mismo).

Nota: El oficio deberá tener firma del director y sello

martes, 18 de febrero de 2025

En alcance Comunicado No. DGEPE/SUB-TEC/DPI/OOSPI/005/2025

 DIRECTORES (AS):

En alcance al Comunicado No. DGEPE/SUB-TEC/DPI/OOSPI/005/2025, referente a la Información de la instalación del Acta Intermedia de los Consejos de Participación Escolar (CPE) para el ciclo escolar 2024 – 2025, y en atención a las dudas recibidas vía telefónica, se envía en archivo adjunto, diapositivas  del registro de correo de los integrantes en los comités de apoyo.


REGISTRO DE CORREO



ATENTAMENTE: SUPERVISION ESCOLAR

jueves, 21 de noviembre de 2024

INVITACIÓN A PARTICIPAR EN LA CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL 2024

 DIRECTORES (AS): 

El Instituto Nacional Electoral (INE), Organismo Público Autónomo encargado de organizar las elecciones, tiene entre sus fines contribuir al desarrollo de la vida democrática y la consolidación de la cultura cívica en nuestro país. Para ello entre otras actividades estratégicas, organiza por décima ocasión un ejercicio de participación y libre expresión dirigido a niñas, niños y adolescentes, a través de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024.

El objetivo general de la CIJ 2024 es:

Objetivo general de la Consulta

 

Generar un espacio de participación y reflexión en el que niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a expresarse y que sus opiniones sean tomadas en cuenta sobre temas que les atañen directamente en su vida cotidiana, cuyos resultados sirvan como insumo para detonar acciones impulsadas por el Estado mexicano, la sociedad civil y otras instituciones que contribuyan a garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en nuestro país.

 

Objetivos específicos

 

1.    Implementar mecanismos de participación por vía electrónica y presencial con un enfoque que maximice la inclusión de la diversidad de contextos y condiciones de niñas, niños y adolescentes de 3 a 17 años en todo el país.

2.    Motivar el conocimiento y la reflexión en torno a las condiciones para el efectivo ejercicio de los derechos de la población infantil y juvenil.

 

¿Qué temas abordará la Consulta Infantil y Juvenil 2024?

 

Las boletas de la Consulta versarán en torno a tres temas: espacios comunitarios seguros; cuidado del medio ambiente y los animales; y prevención de adicciones entre niñas, niños y adolescentes.

 

¿Quiénes podrán participar en la Consulta Infantil y Juvenil 2024?

 

La convocatoria está dirigida a niñas, niños y adolescentes entre 3 y 17 años de edad, mediante boletas diseñadas para cuatro grupos:

 

• 3 a 5 años

• 6 a 9 años

• 10 a 13 años

• 14 a 17 años

 

Cabe señalar que la boleta de 3 a 5 años también es accesible para quienes, por cualquier causa, no hayan desarrollado la lectoescritura, por ejemplo, población de más edad que no sepa leer o escribir, o que viva con alguna discapacidad intelectual.

 

Las casillas en espacios escolares funcionarán en planteles educativos desde nivel preescolar hasta bachillerato, en los días que se acuerden con las autoridades de cada plantel. Inicialmente se planteó que estas casillas operaran principalmente durante la semana del 11 al 15 de noviembre de 2024, aunque existe flexibilidad en la gestión con las autoridades escolares para que, de así acordarse, la participación en espacios escolares pueda llevarse a cabo en otras fechas dentro del mes de noviembre.

Derivado de lo anterior, le solicitamos de la manera más atenta su apoyo y colaboración para que haga extensiva la INVITACIÓN a las escuelas pertenecientes a su zona escolar para que en caso de que su escuela no haya sido registrada como casilla (con folio propio), las niñas y niños puedan participar a través del siguiente enlace:


https://consultainfantilyjuvenil-participacion.ine.mx/


Al cual podrán acceder durante todo el mes de noviembre. Conocemos su espíritu cívico comprometido en la formación de ciudadanía, por lo que le invitamos a generar en la comunidad escolar espacios y ejercicios que destaquen la participación de las y los adolescentes como un derecho de este país.


Finalmente, se adjunta al presente un cartel y un video promocional de la Consulta Infantil y Juvenil, para que nos apoye socializándolo con las niñas, niños, y padres de familia para que estén enterados de este importante ejercicio de participación infantil que se llevara a cabo durante todo el mes de noviembre.

Agradeciendo de antemano su invaluable colaboración, quedamos atentos a su respuesta. Reciba un cordial saludo.


VIDEO

CARTEL PROMOCIONAL



ATTE: SUPERVISION ESCOLAR

lunes, 11 de noviembre de 2024

Registro de alumnas y alumnos con ceguera o debilidad visual.

 

Directores (as):

En atención al oficio SEV/SEB/CAEB/1904/2024, signado por el Mtro. Félix Guillermo López Rivera, Coordinador Académico de Educación Básica, el cual se refiere al oficio DG/00363/2024, suscrito por la C. Victoria Guillen Álvarez, Directora General de la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos de la Secretaría de Educación Pública; se informa que, en coordinación con las autoridades estatales, se están realizando acciones para garantizar que los estudiantes con ceguera y baja visión reciban sus libros de texto gratuitos en Braille y Macrotipo en los centros escolares.
 
Por lo anterior, se solicita el apoyo para realizar el registro de las alumnas y los alumnos con ceguera o debilidad visual en el formato del “Padrón de Educación Especial 2025-2026”, con el objetivo de llevar a cabo la planeación de la producción y la distribución de los materiales en mención para el próximo ciclo escolar.

REQUERIMIENTOS:

Enviar el archivo en Excel debidamente requisitado a más tardar el día 13 de noviembre del actual, 
al correo de la Oficina de supervisión escolar.


Atentamente:   Supervisión Escolar